¡Hola a todos!
Hoy les traigo la primera parte de una saga que promete muchísimo. Se trata de "El Bestiario de Axlin", la primera parte de la trilogía "Guardianes de la Ciudadela" de Laura Gallero. Es una de mis autoras favoritas, así que iba con las expectativas bastante altas, pero aún así, he quedado más que satisfecha.
Título: El Bestiario de Axlin
Saga: Guardianes de la Ciudadela
Autora: Laura Gallego
Editorial: Montena
"El Bestiario de Axlin" es un libro alucinante, que te mantiene pegado a sus páginas en todo momento. Si bien los primeros libros de las trilogías siempre son un poco introductorios, "El Bestiario de Axlin se las arregla para mantener un equilibrio entre las escenas de acción y las explicaciones sobre el curioso mundo en el que se mueve nuestra protagonista. La tensión va aumentando conforme avanza la historia, y al llegar al último tercio, el libro se vuelve imposible de soltar.
Hasta el momento, es el libro más duro que he leído de Laura
Gallego; pero aún así, no se trata de un libro sangriento y gore. Las
escenas más crudas siempre tienen una función dentro de la trama, y aunque los ataques de algunos monstruos pueden llegar a revolverte las tripas, no llega a ser un libro morboso.
Axlin es un personaje con el que resulta fácil empatizar desde el
primer momento. Sufre una interesante evolución desde el comienzo del libro
hasta el final, siempre respetando los tiempos del personaje. Su temor inicial
a los monstruos es completamente comprensible, y justamente por ese motivo, resulta admirable la forma en que finalmente se sobrepone a las circunstancias y decide lanzarse a la aventura de elaborar un bestiario para ayudar a más gente a
sobrevivir. Además, resulta interesante ver cómo carga con el complejo de estar lisiada, y cómo lucha también con la incomprensión de algunas personas de su enclave, que consideran que leer y escribir es una pérdida de tiempo.
“—Haces preguntas y lo cuestionas todo —respondió Godrix—. Mucha gente
se mantiene callada ante cosas que no conoce o no comprende, para que no la
tachen de ignorante. A ti no te importa lo que digan, siempre que respondan a
tus preguntas. Y para eso, lo sabes, hay que formularlas”.
También Xein es un buen personaje, aunque la parte más interesante de su desarrollo se da hacia el final del libro. En este sentido, me ha sorprendido lo bien trabajada
que está la psicología de los Guardianes de la Ciudadela, a partir de sus duros
entrenamientos y la visión que los entrenadores les inculcan sobre sí mismos y
el mundo que los rodea.
Hay algunos personajes secundarios a los que me gustaría volver a
ver, como Lexis y Loxan, y otros no tan agradables que, no obstante, pueden dar mucho juego en
las partes siguientes. También debo decir que quedé muy interesada en cierto
personaje con el que Xein traba relación hacia el final del libro, y que se
ganó mi respeto y admiración casi desde el principio (aunque estoy segura de que muchas personas no deben sentirse muy felices por su aparición, por motivos que no voy a mencionar). Tengo la sensación de que
tiene un pasado muy interesante tras de sí y deseo saber más sobre su carácter.
Por último, no puedo terminar esta reseña sin hacer mención de los
monstruos: son increíbles. Con nombres tan espeluznantes como piesmojados, nudosos
y pellejudos, causan incertidumbre desde el principio. Las descripciones de sus
respectivas apariencias, habilidades y debilidades también son muy buenas, y te
dejan con tantas ganas de saber más sobre ellos como probablemente las tiene la
propia protagonista.
En definitiva, el "Bestiario de Axlin" es un libro con
una excelente construcción del mundo, con una protagonista cuya pasión por el
conocimiento resulta contagiosa, y unos monstruos que te pondrán los pelos de
punta. Recomiendo su lectura a todos aquellos a los que les gusten las historias de acción y tensión.
¿Ya lo leyeron? ¿Van a leer la segunda
parte? ¡Cuéntenme en sus comentarios!
0 comentarios:
Publicar un comentario