Hoy les traigo la reseña de uno de mis libros favoritos:
"Anne, la de Tejados Verdes", un clásico de la literatura juvenil.
Título: Anne, la de Tejados Verdes
Autor: Lucy M. Montgomey
Editorial: Emecé
Anne Shirley es uno de los personajes más entrañables de la
literatura juvenil. Imaginativa, rebelde, parlanchina... resulta difícil no
simpatizar con ella. Por supuesto, esto no significa que sea perfecta: por
momentos puede tener comportamientos infantiles y actitudes frustrantes. Pero,
a pesar de ello, resulta agradable ver su constante afán de superación, y el
empeño que pone en enfrentar la vida desde un punto de vista optimista.
"—Marilla, ¿no es hermoso pensar que mañana es
un nuevo día, todavía sin errores?
—Te puedo garantizar que cometerás bastantes —respondió Marilla—. Nunca
pareces terminar, Anne.
—Sí, y bien que lo sé —admitió tristemente la niña—. Pero no sé si habrá
notado una cosa buena en mí: nunca cometo dos veces el mismo error.
—No sé de
qué te sirve, si siempre descubres errores nuevos.
—¿Pero no
lo ve, Marilla? Debe haber un límite en los errores que puede hacer una
persona y cuando llegue al final, habré acabado con ellos. Es un pensamiento
muy reconfortante."
"Anne, la de Tejados Verdes" es el primer libro de una
serie de varios libros que la tienen como protagonista. Sin embargo, esta
historia no sería ni la mitad de interesante si no contara también con la
presencia de un buen puñado de personajes, todos muy bien perfilados e
interesantes, que poco a poco irán aprendiendo a conocer el carácter de la
chica.
Los más cercanos a nuestra protagonista son los hermanos Cuthbert,
Marilla y Matthew, cuyas vidas se verán totalmente transformadas por la llegada
de esta húerfana pelirroja, a la que (erróneamente) acaban de adoptar, a su casa
de Avonlea. Pero también aparecerán en la historia otros personajes que le
darán algunos problemas, como la señora Rachel Lynde, el infaltable personaje
en este tipo de relatos que ocupa el rol de "chismosa del pueblo", a
quien deberá aprender a tratar.
Durante su paso por la escuela conocerá también a Gilberth, un
chico que, con el tiempo, demuestra tener muy buenas cualidades, aunque su
relación con Anne no empieza precisamente con buen pie...
Uno de mis aspectos favoritos del libro es su maravillosa
ambientación. El pueblo ficticio de Avonlea, situado en la Isla del Príncipe
Eduardo (Canadá), está basado en pueblo donde la autora pasó parte de su
infancia y al cual siempre le tuvo mucho cariño. A causa de eso, las
descripciones de distintos ambientes naturales están cargadas de magia y
poesía. Las flores, los árboles, los lagos y hasta el césped cobran una nueva
dimensión con la pluma de Lucy Maud Montgomery, que sabe convertir cada pequeño
rincón de Avolea en un cuadro digno de enmarcar.
¡Es tan hermoso ver los pinos destacándose contra el rosado cielo y el
huerto blanco y la Reina de las Nieves! ¿No es delicioso el aroma de la menta?
Y la rosa...Es un canto, una esperanza y una plegaria a un tiempo.
Si bien "Anne, la de Tejados Verdes" es un libro
en el que no tienen lugar las grandes aventuras y misterios, resulta muy fácil
y entretenido de leer. Está lleno de humor, frescura y sentimiento. Las ocurrencias de Anne son muy poco convencionales, y aunque al principio pueden resultar extrañas, algunas de ellas encierran una gran profundidad y sensibilidad, por lo que invitan al lector a reflexionar sobre ellas.
Recomiendo el libro a todo el mundo, pero especialmente a las personas que disfruten de las historias con toques de ternura y humor. Si lo leen y les gusta, siempre pueden leer sus continuaciones; aunque, en mi opinión, no están a la altura de la primera historia, no dejan de ser disfrutables.
¿Ustedes han
leído el libro? ¿Les gustó? ¡Cuéntenme en los comentarios!
0 comentarios:
Publicar un comentario