¡Hola a todos!
Mi nombre (o pseudónimo) es Marianne. Soy periodista y una apasionada de los libros y las series. Por eso, decidí crear este pequeño espacio para compartir con otras personas las reseñas de distintos libros que voy leyendo.
Siempre he considerado que todo libro
tiene algo interesante para ofrecer, pues cada autor —en tanto persona única e
irrepetible— es diferente a su manera; pero también los lectores
—que compartimos esa misma condición— somos diferentes, por lo que todos podemos aportar algo nuevo e interesante al mundo de la literatura a través de nuestras opiniones.
Mi intención es, por tanto, hacer de
este blog una bitácora personal de lecturas donde pueda reflejar con total
honestidad mi visión personal de cada libro que lea.
He aquí un listado de cosas que me caracterizan como lectora (y reseñadora):
-Leo todo
tipo de libros, desde clásicos a libros juveniles.
No subestimo ninguna lectura.
-Me gustan casi todos los géneros literarios, pero muy especialmente la
fantasía y la ciencia ficción. También me gustan las novelas históricas y las
historias del género policial.
-Siempre encuentro algo bueno en
todas mis lecturas. Soy una persona muy crítica, pero al mismo
tiempo, siempre me quedo con
algo positivo de cada libro que leo: un personaje,
una escena, una frase o una idea. Valoro inmensamente el trabajo de los
escritores, y nunca haría una crítica destructiva y sin fundamentos a
nadie, por muy poco que me haya gustado el libro.
-Soy consciente de que en
el mundo existen todo tipo de lectores: algo que a un determinado lector le pareció molesto (un estilo
poético, por ejemplo), puede haber sido un aspecto que enamoró completamente a
otro. Por ese motivo, a la hora de reseñar, intentaré decir puntualmente cuáles
son las características más destacables de la obra que he leído, para que las
personas me estén leyendo juzguen por sí mismas si el libro es apropiado para
ellas o no, independientemente de cuál haya sido mi propia experiencia. No
obstante –y sin que esto implique una contradicción con lo anteriormente
dicho-, soy muy sincera, y si el libro en cuestión tiene demasiados puntos
flojos, no dudaré en señalarlos. Por lo general, mi crítica siempre suele estar
enfocada en tres puntos principales: los personajes, el argumento y el estilo.
-Los PERSONAJES son mi prioridad número uno. Me
gusta que tengan virtudes y defectos, que sus actos sean coherentes
con su personalidad, y que tengan una evolución clara y justificada a lo largo
de la historia.
-También suelo darle gran importancia
a las relaciones que los personajes mantienen entre ellos. En ese aspecto, suelo
ser bastante exigente. En lo que se refiere a las tramas románticas, no me gustan
las relaciones tóxicas, ni los romances forzados; prefiero las relaciones
basadas en el respeto y que surgen de manera natural.
-El ARGUMENTO es mi segundo aspecto favorito
a analizar en un libro. Dentro de esta categoría incluyo tanto la premisa general
del libro como el mensaje que transmite gracias a sus personajes y los
problemas que intentan resolver.
-Por último, me gusta valorar los
diferentes ESTILOS de
escritura de los autores: poéticos, sensibles, frescos, ágiles, irónicos,
analíticos, lúgubres, opresivos… Suelo disfrutar de todos ellos, siempre que
cuadren con la ambientación de la historia que los autores están narrando.
Todas estas particulares que poseo
como lectora sin duda influencian fuertemente mis reseñas. Por tanto, a nadie
le extrañará que declare que todo lo que escribo aquí se encuentra enmarcado
dentro de los límites de la OPINIÓN. Mis reseñas no pretenden erigirse como verdades absolutas
respecto a un determinado libro, ni como críticas literarias profesionales.
Sólo son un aporte más de parte de una lectora a la gran variedad de opiniones que
proliferan en el mundo de la literatura.
Dicho esto, no me queda más que
darles la bienvenida al blog. Espero que disfruten del contenido que hay aquí y
se entusiasmen con algún libro.
¡Felices lecturas!
0 comentarios:
Publicar un comentario