¡Hola, lectores!
Hoy les traigo la última entrada sobre los Destacados de ALIJA 2022, esta vez dedicado a historietas y libros informativos. La Feria del Libro Infantil y Juvenil estará abierta hasta el 30 de julio, así que pueden usar esta guía para recorrer los stands y buscar distintas obras.
Para leer las dos primeras entradas, pueden hacer click en los siguientes enlaces:
HISTORIETA
Waterson
Texto de Luciano Saracino
Ilustraciones de Ernesto Guerrero.
Colección Panzada de letras,
Editorial: Pequeño Editor
Para encontrarlo en la feria:
-Calibroscopio – Stand 19
-Quiosquito de libros – Stand 69
Comentario del jurado de ALIJA
Es una historieta que tiene todos los ingredientes para que los lectores
disfruten de una aventura llena de imaginación, con el entretenido vínculo
entre un padre, su hija y un unicornio con una personalidad muy especial. Un
libro escrito con ternura, inteligencia y humor. Luciano Saracino plantea una
estructura dinámica e ingeniosa que junto con el personal dibujo de Ernesto
Guerrero crean personajes entrañables que con fantasía resuelven dilemas
cotidianos.
Mención
especial del Jurado
Mayor y Menor Monstruoso
Autor: Chanti
Editorial: Primera Sudamericana
Para encontrarlo en la feria: Cúspide - Stand 68
Comentario del jurado de ALIJA:
Reconocemos en el trabajo de Chanti
una forma ingeniosa y novedosa de expandir la narrativa dentro del formato
tradicional de sus tiras incorporando recursos literarios paralelos que
enriquecen con dinamismo la lectura dentro de otra lectura.
ILUSTRACIÓN
Pide un deseo
Autora: Nadia Romero Marchesini
Editorial: El Ateneo
Para encontrarlo en la feria: Cúspide - Stand 68
Comentario del jurado de ALIJA:
Es un libro destinado para
sensibilizar a lectores de toda edad, que rompe los estereotipos, se
arriesga, no es condescendiente, ni subestima al lector en su propuesta
estética. No es casualidad que esto se produzca cuando hablamos de una autora
integral. La metáfora que transita las ilustraciones es bella, poética y llena
de significados. La originalidad en la composición, la compleja realización de
un todo que sugiere textura y las imágenes componen un gran collage que
desborda la literalidad de las palabras. Las imágenes son potentes, hiperbólicas,
exceden al texto e invitan a ir más allá, desbordantes de imaginación y
sentidos.
Una gran
familia
Texto: Santiago Ginnobili.
Ilustraciones de Guido Ferro.
Editorial: Ediciones Iamiqué.
Para encontrarlo en la feria:
Ediciones Iamiqué – Stand 66
Comentario del jurado de ALIJA:
Un libro sobre Darwin y sus teorías
en el cual los autores logran hacer con los datos una historia amable, bella e
interesante para acercar la información. Posee una mirada que abre caminos para
que los lectores se formulen preguntas a la vez que reciben bellísimas
respuestas, logrando un equilibrio entre la información dura y la narrativa. El
diálogo entre lenguaje científico y visual se logra tanto desde el texto como
desde las exquisitas ilustraciones que refuerzan la intención de motivar la
búsqueda por entender el mundo que nos rodea.
Mención especial del jurado
Las cosas del cielo
Autor: Horacio Tignanelli
Editorial: Cuentahilos
Para encontrarlo en la feria: Calibroscopio - Stand 19
Comentario del jurado de ALIJA:
Una propuesta que acerca
información clara y precisa utilizando diferentes recursos muy atractivos para
los lectores, con una particular mirada que el autor transmite acerca de la
Astronomía. La información es completa, clara y rigurosa. La organización de
los capítulos también muestra una interesante y particular forma de ordenar
este mundo científico. Además hace intervenir a distintas voces que transmiten
un saber: la escuela, la familia, un libro.
DISEÑO
Argentina
natural
Autor: Octavio Pintos
Diseño gráfico, arte y
diagramación: Octavio Pintos-Martín Iannuzzi
Editorial: AZ Editora
Para encontrarlo en la feria: AZ Editora - Stand 64
Comentario del jurado de ALIJA:
Este libro, debido a su cantidad de
información, sería muy difícil de ser leído si no fuera por el magnífico diseño
del autor integral de esta obra. En su desafío encontramos una atractiva
propuesta conducida con claridad y funcionalidad en el planteo gráfico a través
de la simpleza y belleza de sus ilustraciones e iconografías, con acertada
elección de tipografías, colores y disposición de los elementos gráficos que
terminan de conformar la organización de los espacios. Todas estas
características sumadas fortalecen la puesta al servicio de la articulación y
el cuidado de los datos duros sin dejar de lado la armonía y el dinamismo.
Destacamos también el formato, la
encuadernación y el cuidado en la edición.
RECOMENDADOS
Biología hasta en la sopa
Cecilia di Prinzio y Valeria
Edelsztein, Ilustraciones Pablo Picyk. Colección Sopa de ciencias. Buenos
Aires, Ediciones Iamiqué, 2022
Para encontrarlo en la feria: Ediciones Iamiqué - Stand 66
Comentario del jurado de ALIJA:
Es una propuesta con
información precisa y atractiva. Bellas ilustraciones y edición cuidada. Este
libro revaloriza la curiosidad como propiciadora de preguntas y saber de las
infancias.
Guía de Aves de Ciudad
Buenos Aires, Editorial
Albatros, 2022
Para encontrarlo en la feria: Editorial Albatros - Stand 50
Comentario del jurado de ALIJA:
Un libro que ofrece información
sobre las aves con imágenes y textos cuidados. Además ofrece la posibilidad de
escucha de los cantos de los pájaros a través de un código QR de calidad
sonora.
¿Cuál existe?
Texto de Mauro Zoladz.
Ilustraciones de Nella Gatica.
Buenos Aires, Periplo Ediciones,
2022.
Para encontrarlo en la feria: Calibroscopio - Stand 19
Comentario del jurado de ALIJA:
La ciencia siempre empieza con una
pregunta, una inquietud, una duda. Este libro de ciencia para las/los más
pequeños interroga desde la tapa y ahí empieza un juego en torno de distintos
animales y sus nombres, su existencia. Un libro para jugar y aprender, donde la
ilustración acompaña maravillosamente la propuesta lúdica y científica.
¡A viajar, semillas!
Lorena Ruiz. Buenos Aires, Editorial Periplo, 2022.
Para encontrarlo en la feria: Calibroscopio - Stand 19
Comentario del jurado de ALIJA:
Es un libro informativo con valores estéticos. Más allá de lo clásico o científico, acerca al lector con ilustraciones originales, sensibles, realizadas con una estética de diseño, con una paleta de colores muy particular y que tienen un peso importante en el relato.
---
¡Y llegamos al final de la serie de entradas sobre los Destacados y Recomendados de ALIJA! Espero que se hayan entusiasmado con algún libro, y que esta guía les resulte útil para buscarlo.
¿Van a pasar por la feria? ¿Qué stands van a visitar? ¡Cuéntenme en los comentarios!
0 comentarios:
Publicar un comentario