¡Hola, lectores! Ya casi se
termina el mes, pero quería subir al menos la primera parte de mi reseña de los
cuentos Lucy M. Montgomery, escritos entre 1896 y 1901.
1- A
Case of Trespass
Desde hace años, el joven
Dan Phillps se gana la vida pescando en un estanque cercano a una fábrica y
vendiendo el fruto de su trabajo a los vecinos del lugar. Un día, sin embargo,
la fábrica cambia de dueño y pasa a manos del señor Walters, quien anuncia en
los periódicos que ahora nadie puede acercarse al estanque. Desgraciadamente,
Dan se entera de esta disposición mucho tiempo después. Los rumores describen
al señor Walters como un hombre severo e inflexible; ¿cómo reaccionará entonces
cuando se entere de que Dan ha estado pescando en su estanque durante los
últimos cuatro meses sin saber que estaba invadiendo propiedad privada?
Una historia simpática sobre
la importancia de ser honesto y aprender a asumir los propios errores.
A Christmas Inspiration
Jean, Nelly, Beth, Belle y
Olive son cinco jóvenes que, por distintos motivos, no podrán volver a sus
respectivos hogares para Navidad y planean pasar las fiestas en la pensión
donde se alojan. Todas están muy entusiasmadas por las cartas y regalos que han
recibido en esta época tan especial, pero no pueden evitar notar que la señorita
Allen, una inquilina que vive en la pensión desde hace catorce años, no ha
recibido absolutamente nada. ¿Acaso está completamente sola? ¿No es demasiado
triste? Quizás ellas puedan darle una sorpresa…
The city wass very beautiful
in the morning sunshine. There had been a White Frost in the night and the
tree-lined avenues and public squares seemed like glimpses of fairyland.
“How lovely the world is”,
said Jean.
Un cuento simple y tierno,
narrado con el encanto habitual de Lucy Maud Montgomery, que puede llegar a
despertar en más de uno las ganas de hacer feliz a un alma solitaria durante
cualquier momento del año.
A Christmas’ mistake
Tras el fallecimiento de su
marido, y con varios hijos para mantener, la señora Grant se encuentra en una
penosa situación económica. Por eso, la cena navideña de este año tendrá que
ser más austera de lo que sus niños esperan. Pero una mañana sucede algo
inesperado: un joven y distraído maestro viene a traerle un mensaje de parte de
la señorita Cornelia Millar, quien supuestamente desea que asista a una cena en
su casa. La señora Grant se siente gratamente sorprendida, pues hace mucho
tiempo que no habla con su prima; solían ser muy cercanas, pero una riña -que
fue empeorando poco apoco- y unos rumores malintencionados se interpusieron en
su relación. Ahora, la señora Grant se muestra dispuesta a hacer las paces con
ella. Pero nosotros, los lectores, pronto descubrimos un problema oculto:
¿realmente era ella a quien el distraído maestro debía invitar a la cena?
¡Qué lástima que este cuento
no sea más largo! La premisa me apreció genial, aunque me hubiera gustado que
se profundizara más en los motivos de la riña entre las primas y en lar
resolución del conflicto. Aún así, el concepto me pareció muy divertido y original.
A Strayed Allegiance
Marian Lesley y Esterbrooke
Elliotse conocen desde que son niños y, siendo los únicos hijos de sus
respectivas familias, adineradas a más no poder, han encontrado conveniente
comprometerse y casarse en otoño. Sin embargo, pese al cariño que se tienen,
algo falta en su relación. Un día, al acompañar a su prometida a visitar a una
niña enferma, Esterbrook conoce a una bella joven llamada Magdalen Crawford y
queda inmediatamente prendado de ella. Pero no pude romper su compromiso para
iniciar una relación con una chica pobre a la que acaba de conocer, ¿o sí?
Debo admitir que no he
podido disfrutar del todo de este relato debido a la actitud de Esterbrook
respecto a las dos protagonistas. Sin embargo, el personaje de Marian me ha parecido
muy interesante. Además, el relato cuenta con unas descripciones de atardeceres
y playas realmente bellas, así que me quedo con un buen recuerdo de esta
historia desde un punto de vista “cinematográfico”.
An invitation given on
impulse
Carol Golden -en ocasiones
también llamada “Golden Carol” por su bella voz y sus rizos rubios- recibe una
carta de su madre que le alegra la tarde: se le permite invitar a una amiga a
pasar las vacaciones de invierno en su casa. Al principio, tiene pensado
pedírselo a Maud Rusell, su amiga más adinerada y popular; pero en un momento
de impulsividad termina invitando a Ruth Mannering, una chica pobre, reservada
y tímida, que no tiene ninguna amiga y que, según ha confesado, va a pasar las
fiestas sola en el internado. ¿Habrá sido una buena decisión? ¿Qué le espera a
Ruth una vez que llegue allá?
Un cuento muy tierno, que
quizás juega demasiado con las coincidencias y resuelve todo de manera
demasiado simple, pero tiene una premisa interesante. Sin duda, me hubiera
gustado que la historia fuera más larga para ver cómo se desarrollaba la
amistad entre las dos chicas y quizás asistir un poco a la evolución del
carácter de Ruth.
Detected by the Camera
La historia está narrada en
primera persona por Amy Clarke, una joven fotógrafa que fue contratada por una
familia adinerada para realizar un retrato. En los alrededores también viven
los Brooks, padre e hijo, a quienes la gente acusa una y otra vez de ser unos
vagos en los que no se puede confiar. Un día, poco después de la sesión de
fotos, un libro de bolsillo con quinientos dólares recién desaparece del abrigo
del señor Carroll. ¿Quién pudo habérselos robado?
Este cuento tenía potencial para ser una interesante historia de misterio (o de gran tensión dramática), pero no toma ese derrotero. El principal sospechoso de la historia se nos presenta casi desde el principio, de modo que no tiene ningún giro inesperado. No obstante, es un cuento bastante entretenido, y supongo que el recurso “la cámara que agarra al sospechoso in fraganti” resultó muy novedoso en su momento.
¡Los cuentos de esta recopilación son muy interesantes! Próximamente les traeré la segunda parte.
¿Han leído algo de la autora? ¡Cuéntenme en los comentarios!
0 comentarios:
Publicar un comentario