¡Hola, lectores! Se acaba el mes de marzo y yo les traigo la reseña de un libro genial: Momo de Michael Ende. Si quieren leer mi reseña de La historia interminable, del mismo autor, se las dejo por aquí.
Libro:
Momo
Autor:
Michael Ende
Sello:
Loqueleo
Editorial:
Santillana
Fecha
original de publicación: 1973
Sinopsis:
Hay
veces en las que deseamos haber leído un libro cuando aún éramos niños. No
podemos dejar de pensar en la cantidad de posibilidades que nos hubiera abierto de haberlo tenido en nuestras manos en ese entonces, o en la forma en
que nos hubiéramos perdido en la historia de haberla conocido a esa edad en
que la que los mundos fantásticos parecen igual de reales que los cotidianos.
Pero luego hay otros libros, como este, que no sólo pueden llegarte siendo un
niño, sino que pueden calarte más hondo si ya eres un adulto.
Momo es una historia sobre las personas esclavizadas por los relojes y el dinero, que viven
engañadas por la promesa de un futuro exitoso, pero que se sumen cada vez más y
más en una espiral de monotonía que termina vaciando sus vidas de color y
sentido.
El
personaje principal de esta historia una niña de origen desconocido que vive en
un viejo anfiteatro, y que destaca especialmente por escuchar a la gente con
atención y paciencia. Sus mejores amigos son Gigi, el contador de historias, y
Pepo el Barrendero. Los tres forman parte de un agradable grupo de personas que
se reúne alrededor del anfiteatro para jugar, charlar, y pasar un buen rato.
Pero
todo eso cambiará con la llegada de los temibles y enigmáticos hombres grises.
"Existe una cosa
muy misteriosa, pero muy cotidiana. Todo el mundo participa de ella, todo el
mundo la conoce, pero muy pocos se paran a pensar en ella. Casi todos se
limitan a tomarla como viene, sin hacer preguntas. Esta cosa es el tiempo. Hay
calendarios y relojes para medirlo, pero eso significa poco, porque todos
sabemos que, a veces, una hora puede parecernos una eternidad, y otra, en
cambio, pasa en un instante".
Los
hombres grises llegan a la vida de Momo y sus amigos para decirles que, durante
toda su vida, no han hecho más que desperdiciar su tiempo. ¿Nunca han deseado lograr
grandes cosas, o alcanzar el éxito? En ese caso, lo mejor sería que comenzaran a
ahorrar segundos, minutos y horas cuanto antes. Cosas absolutamente mundanas
como visitar a sus seres queridos y pasear por el parque son innecesarias,
inútiles; no hacen más que distraerlos de sus verdaderos objetivos.
Pero, por supuesto, estas palabras esconden una trampa, y es que una vida dedicada a ganar dinero y tener éxito a costa de cualquier otra cosa no hace más que vaciar a la gente por dentro. Si el tiempo de ocio se reduce por ser considerado pernicioso e inútil, ya no queda tiempo para disfrutar de las cosas sencillas de la vida.
La estratagema de los hombres grises consiste en jugar con el temor de las personas de "no llegar a ser nadie en esta vida". Quieren convencerlas de ahorrar tiempo y trabajar duro para conseguir fama y riquezas, bajo el pretexto "bienintencionado" de que esto las hará más felices, cuando, en realidad, todo lo que desean es acumular reservas de tiempo ajeno para luego utilizarlas en su propio beneficio.
"El verdadero tiempo
no se puede medir por el reloj o el calendario".
Momo es una maravillosa alegoría que no ha perdido ni un ápice de actualidad. El libro comienza
con un ritmo tranquilo y cálido, fiel al carácter de la protagonista, y poco a
poco se va convirtiendo en un relato triste y profundamente crítico. Hacia el final, Michael Ende despliega toda su imaginación y nos regala una serie de
escenas repletas de fantasía que nos harán reflexionar sobre lo que
realmente nos hace felices y lo que le da color y sentido a la vida.
Tanto
si eres un joven como si eres un adulto, recomiendo mucho su lectura. Y si tienes
la sensación de que alguna vez fuiste visitado por los hombres grises, este
libro te ayudará a despertarte y volver a disfrutar de tus ratos libres.
Hola :)
ResponderBorrarAme este libro y también creo que de adultos se puede disfrutar hasta más. La crítica que da el autor del tiempo y como la sociedad se centra más en el trabajo que en las pequeñas cosas es genial, y ahora, en estos tiempos nos damos cuenta de todas esas veces que rechazamos tomar algo con amigos o familiares
un beso
¡Hola!
BorrarMe encantó tu reflexión. Es cierto, en estos tiempos nos estamos dando cuenta de lo importantes que son esos pequeños momentos entre familiares y amigos. Ojalá que toda esta situación pase pronto, y que podamos pasar más tiempo con ellos.
"Momo" es un libro bellísimo, me alegra que también te haya gustado.
¡Muchísimas gracias por tu comentario!
¡Besos!