¡Hola, lectores! ¿Cómo están pasando el verano? Hoy les traigo la reseña de un libro que fue reeditado hace unas semanas por Penguin Random House, y que recomiendo mucho para los chicos (y no tanto) que gusten de las historias de misterio y ciencia ficción.
Leer “La maestra” me hizo
volver por un rato a mi infancia, a esa época en la que jugaba a ser una espía,
esconderme detrás de los muebles y simular que estaba en alguna especie de
misión secreta. Cuando se ha tenido una infancia feliz e inocente, uno se
siente intocable; pero también es cierto que, en esos años de la escuela primaria, el mundo
se percibe enorme y ciertos adultos resultan intimidantes.
Fran está convencido de que
pasa algo muy raro con la maestra suplente. “Tiene ojos raros”, dice. Encima
lo desafía todo el tiempo para que resuelva problemas de matemáticas
complicados; y eso es algo que le gustaría evitar porque, si bien sabe todas
las respuestas, prefiere pasar desapercibido para que no lo tilden de “nerd”.
Se lo ha contado a su mamá, pero ella ha estado muy preocupada por otros
asuntos últimamente; en cambio sus tías (amigas de la secundaria de su madre),
se muestran más dispuestas a creerle. Eso sí, ninguna de ellas imagina ni de
lejos hasta qué punto Fran está dispuesto a llevar su investigación.
El único que está enterado
de todos sus planes es su amigo, Patricio, quien lo ayudará hasta el final a
rastrear el pasado de la misteriosa Sabrina, incluso si eso implica asaltar los
archivos del colegio. Juntos formarán una dupla divertida que inventará las
excusas más inverosímiles para poder colarse en Dirección.
Una de las cosas más
destacables de este libro es la sensibilidad que tiene Victoria Bayona para
acercarse a los niños y su forma de pensar. La narración en primera persona de
Fran nos adentra en su vida cotidiana, en las pequeñas alegrías que vive de la
mano de sus tías (que conforman un espacio de contención importante) y el resto
de su familia, al tiempo que nos presenta con mucha sutileza otro tipo de
conflictos. Porque lo cierto es que no todas las preocupaciones de nuestro
protagonista tienen que ver con su espeluznante maestra, y pronto se verá
obligado a enfrentarse a algunas situaciones dolorosas que hubiera preferido
evitar.
Por otra parte, destaco el
lado imaginativo de la historia. La primera parte está más centrada en la
cotidianeidad y el misterio, y la segunda se mete de lleno en el terreno de la
ciencia-ficción. Llegados a este punto, la autora construye un mundo repleto de
detalles que terminan por crear un escenario muy interesante para que Fran viva
una gran aventura. ¡Y no digo más para no arruinar todas las sorpresas!
Una entretenida y fascinante
historia que homenajea algunas grandes series de Sci-fi y libros
desternillantes como “Las brujas” de Roald Dahl. ¡Recomendado!
¿Han leído algo de Victoria Bayona? ¡Cuéntenme en los comentarios!